Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

INTRODUCCIÓN

Siempre me siento sacudido por el hecho de que cada vez que en una reunión invito a pasar adelante a personas que tienen pensamientos de muerte, nunca falta quien acepte el llamado. Son innumerables las personas que piensan que la vida no tiene sentido u oyen voces diciéndoles que si se matan, los problemas y el sufrimiento terminarán. Siempre me llamó la atención el hecho de que Uruguay, un país que es mucho más tranquilo que otros, sin sobresaltos, tiene uno de los índices más altos de suicidio del mundo. Esta semana cuando fui a la ciudad de Florida, nuevamente fui sacudido. “El altar de la patria”, como le llaman a Florida, tiene uno de los índices de suicidio más altos de Uruguay. ¿Qué poder es éste que puja y seduce a personas a creer que si se quitan la vida van a dejar de sufrir? Hoy les hablaré del suicidio eterno, que es mucho peor que el físico. El suicidio es una decisión personal; si bien a veces las personas y/o circunstancias presionan, es una decisión propia, como también lo es el suicidio eterno.

 

                JESÚS VENCIÓ LA MUERTE

Quiero referirme primeramente a este enemigo que es la muerte; la Biblia menciona a la muerte como un enemigo que debió y debe ser vencido. Jesús no habla en términos de muerte sino de vida y de victoria sobre la muerte, por lo tanto los que son atraídos hacia ella, son cautivados hacia cierta área espiritual que no pertenece a Jesús porque Él atrae hacia la vida, vino para que tengamos vida y esa es una de las frases que más me gusta repetir de Jesús: “…yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”, Juan 10:10. Evidentemente las personas que buscan el suicidio no tienen vida abundante. Y quiero decirles a esas personas que se detengan, que no vale la pena probar la muerte y perder algo que no han conocido como es la vida eterna; conociendo a Cristo, la vida tiene sentido; es pues, una mala decisión optar por la muerte cuando todavía no has conocido la vida.

La Biblia dice que aquellos que transitan por el camino de la muerte, entran en una situación muy compleja; desde el punto de vista bíblico, la muerte no es dejar de existir, no se termina todo, la verdadera muerte significa continuar existiendo en una situación muchísimo peor, mucho más negativa aún. ¡Abrazar la muerte es un pecado cuando Dios ofrece la vida! El suicidio eterno es decidir habitar por la eternidad en el lago de fuego y azufre. La Biblia habla de un lugar de tormento y castigo eterno que no es el infierno: el lago de fuego y azufre, que Dios ha preparado para el diablo y sus demonios, y para aquellos que no reciben su consejo. ¡No hay otro lugar alternativo! Hay dos lugares, uno es con Cristo, y el otro es el lago de fuego y azufre; ir a vivir a ese lugar es una decisión personal, tiene que ver con la decisión que tomas frente a Dios, frente a su palabra, la Biblia, que para algunos es “un libro más, escrito por hombres”, no saben que es en sí misma, ¡palabra de vida eterna! ¡Quienes rechazan su palabra, rechazan irremisiblemente a Dios! Tú no debes creer en un dios que no está de acuerdo con el Dios que menciona la Biblia, el verdadero Dios está descrito en ella; su voluntad, su moral, su premio, su castigo, están en su palabra, no inventes una doctrina, una teología propia, no inventes un Dios en tu mente. Hay personas que dicen: “Yo creo en Dios pero no creo en ninguna religión”, y al desechar todas las religiones, desechan también la palabra de Dios rechazando así al Dios verdadero.

La Biblia describe qué seres habitarán el lago de fuego y azufre. Leamos Apocalipsis 20:10: Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos”. Me he encontrado con muchas personas que me dicen: “¡Eso no lo puedo creer! Dios es muy bueno”. Yo creo en la palabra de Dios, no quiero inventar nada, es mi responsabilidad darte SU palabra para que la conozcas. ¿Quiénes van a estar en el lago de fuego y azufre? El falso profeta y la bestia; para aquellos que no conocen mucho de escatología, es decir, las cosas que tienen que ver con el fin de los tiempos, la bestia es el anticristo y el falso profeta, es un ser que sale a luz previamente a la existencia del anticristo. Son las dos primeras personas que la Biblia menciona, serán echados en el lago de fuego y azufre y también este versículo 10 menciona al diablo. El Diablo que los engañaba fue lanzado en el lago donde ya estaban la bestia y el falso profeta. Luego, en el capítulo 20, los versículos 13 al 15 dicen: 13Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. 14Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego”. Es decir, primero el falso profeta y el anticristo fueron lanzados al lago, segundo: satanás, posteriormente la muerte y el hades entregan todos los muertos que están en ellos y después ellos mismos fueron lanzados al lago de fuego y azufre.

¿Qué es la muerte y qué es el Hades como para que sean echados en el lago de fuego y azufre? ¿Una energía? ¡No! ¡La muerte es un ser personal, es un poder espiritual de maldad como otros demonios! La muerte no implica dejar de existir, sino que es alguien que te priva de una total y absoluta comunión con Dios, por eso 1º Corintios 15:26 dice: “Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte”. La Biblia no trata a la muerte como la consideramos nosotros; nosotros la definimos como “dejar de existir”, pero esa no es la definición correcta. Es un enemigo y Jesús vino a este mundo para vencerla; Jesús no es como Don Quijote, quien peleaba contra molinos de vientos, ¡Jesús vino a pelear contra un enemigo real!

Quedar prisionero dentro del poder de la muerte es suicidio eterno y es una decisión personal que toman los hombres aquí en la tierra cuando no quieren reconocer a Dios, o dicen: “Yo creo en Dios a mi manera”; hay un Dios real que debes conocer y creer, hay una palabra revelada por Él, la Biblia, el único libro que ha sido proclamado como la palabra del Dios viviente.

La condenación no es una decisión de Dios, su deseo es la salvación, Cristo ha muerto para que todo aquel que en él crea, no se pierda sino que tenga vida eterna. (Juan 3.16) ¡El murió por los pecados de toda la humanidad! El quiere dar vida eterna a toda la humanidad; la perdición es una decisión del hombre, es una decisión humana. Si mañana estás en el infierno clamando alguna injusticia de parte de Dios, es importante que sepas, que es una elección que tú tomaste mientras estabas con vida aquí en el planeta tierra.

(más…)

Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

INTRODUCCIÓN

Recientemente fui a Córdoba (Argentina) en oportunidad del casamiento de un sobrino que vivió varios meses en nuestro hogar; pudimos conocer a la novia y nos deleitamos con mi esposa en ello. Los veíamos en los quehaceres de la fiesta, tomados de la mano, amándose, tan unidos, tan compañeros, vimos un amor tan maravilloso en esa pareja, que Dios me inspiró para hablar del amor. El amor es una gran necesidad que tiene todo ser humano. Las naciones se preocupan por reglamentar lo que es justo, hacen leyes para que éste haga aquello y lo otro, y para controlar determinada cosa… ¡Cada ley implica tomos de letras, de gente que habla y habla! Una vez que la Cámara de Diputados vota, la ley pasa a la Cámara de Senadores, quienes vuelven a hablar y hablar, si éstos no están de acuerdo con alguna frase, la ley vuelve a los Diputados. ¿Con qué propósito se promulgan las leyes? ¡Para que tengamos un país mejor! Todo el año el Parlamento las anuncia, no obstante, cuando no hay amor; no hay ley ni reglamento que alcance para solucionar la vida de una persona o un país.

             EL AMOR AL PRÓJIMO

Pensemos en dos personas que se casaron y no se llevan bien, de modo que para mejorar la convivencia, deciden hacer un reglamento. La esposa indica en el mismo: “No dejar la ropa tirada en el piso, no roncar a la noche”, y el marido también acota sus exigencias: “Me tienes cansado de comer la comida sin sal…” Se escriben un cuaderno cada uno y aseguran que si ambos cumplen, todo irá mejor en su matrimonio. ¡Cuando no hay amor se ponen reglas!

Pero el apóstol Pablo dice en Romanos 13:8: “…el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Cuando hay amor, la mujer le dice al marido: “Me dejaste de nuevo los zapatos tirados, pero está bien, no importa, ¡te amo tanto que no me importa!” Cuando hay amor las cosas marchan de otra manera. El amor en la vida, es como el aceite en el auto; si el motor tiene aceite, éste puede andar kilómetros sin ningún problema, pero si no tiene, ¡no puede andar ni cinco minutos!

Leamos 1º Juan 4:7: 7Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 8El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor”. Tenemos pues, dos problemas: Primero, cuánto amamos a Dios y segundo, cuánto amamos al prójimo. El capítulo 2 de la misma carta del apóstol Juan, desde el versículo 9 al 11 dice: 9El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas. 10El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo. 11Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos”.

      El amor es el que hace que una persona pueda ver bien las cosas o no. La Biblia dice que quien no ama, está en tinieblas y no sabe a dónde va. El tener entendimiento o luz, o el saber qué decisión tomar o a dónde ir, no tiene que ver con haber leído mucho la Biblia o haber ido muchos años a la iglesia, ¡tiene que ver con si posees amor o no! Hay una relación íntima entre el amor y la luz. ¿A quién Dios le revela conocimiento? Dice el Apóstol Pablo en 1ª Corintios 2:9: “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman”.  El que le ama, ve, en tanto que quien no le ama, no ve. Hay una relación tan íntima entre estos dos mandamientos, que el apóstol Juan afirma que quien dice que está en comunión con Dios pero está enemistado con su hermano, miente y no conoce a Dios. ¡Cuidado! Mucha gente pide consejos: “¿Qué hago? ¿Me caso con ella o no? ¿Me voy a Estados Unidos o no?” Cuando uno vive en incertidumbre es porque no tiene luz y cuando no tiene luz es porque no tiene amor. Muchos me han dicho: “Pastor, ¡hice 21 días de ayuno y Dios no me dijo nada…! Le pedí revelación a Dios y no me contestó”. Pero, ¿qué dice Dios acerca del ayuno? Leamos Isaías 58:5-11: 5¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Jehová? 6¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? 7¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? 8Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia. 9Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; 10y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. 11Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan”.

¡Aquí Dios está hablando de amor al prójimo…! Tienes que perdonar a tu esposa, a tu suegra, a tu hijo. Ya no te estoy hablando de tu prójimo sino de tu hermano. Qué triste que Dios tenga que llegar a hablarnos así del amor a nuestro hermano. ¿A dónde apunta la Biblia? Nuestras relaciones con nuestros hermanos en Cristo son las que andan mal y las que nos ponen ciegos. La luz de Dios tiene que ver con la actitud que tenemos con el hermano, con el hambriento, con el sediento.

Esto nos lleva a preguntarnos qué es el amor. Necesitamos definirlo; hay varias formas de amar, por ejemplo, encerrarse en un cuarto y orar: “Señor, bendice a todos mis hermanos”. Quienes actúan así, tergiversan el mandamiento de Dios de ocuparnos de nuestro prójimo, ¡y lo mandan a Él! Es Dios quien te pide que le des pan al hambriento, pero nosotros nos ponemos religiosos y al bendecir la comida decimos: “Gracias por esta comida, de tu mano la hemos recibido, bendícela y acuérdate de los que no tienen. Envíales Dios mío”. ¡Y te comes la comida! Resulta que él te mandó darle pan a los hambrientos y tú en una oración, lo mandas a él.

            ¿QUÉ ES EL AMOR? 

Tenemos que “hilar fino” para entender qué es el amor porque generalmente se confunde con un sentimiento. No obstante, el amor no es algo que hay que sentirlo, es algo que debo hacer, ¡es un mandamiento, no un sentimiento! Algunos se confunden y dicen: “Pastor, no lo siento, antes lo sentía pero ahora no. Si Dios quiere que ame a mi esposa, que me lo haga sentir”. ¡Y otra vez la culpa la tiene Dios porque no nos envía el sentimiento correcto! Imagínate que vemos gente hambrienta en la calle y le decimos a Dios: “Toca Dios, mueve tu mano de amor y de poder”; bajo una falsa caridad, estamos desobedeciendo a Dios. Lo primero que tenemos que saber hoy, es que el amor tiene que ver con obras. ¡No hay amor si no hay hechos! El amor no es un sentimiento sino un mandamiento que tiene que ver con cosas que tengo que hacer. Asimismo hay otros que afirman: “Estoy bien con Dios; no estoy peleado con nadie, en la iglesia saludo a todos mis hermanos”. “¡Hola hermano! ¿Cómo estás?” Está muerto de hambre pero seguro te responderá: “¡Estoy bien!” En cinco minutos, al terminar la reunión, saludamos a uno que tenia un problema matrimonial, a otro que estaba sin trabajo y a un tercero que estaba enfermo y angustiado, pero, ¡nos llevamos bien con todos! No obstante, ellos siguen con sus mismos problemas… Imagínense a Dios, tomándose el pecho y diciendo: “¡Cuánto amamos a esta gente que está allí en la tierra! Por favor, Gabriel, ve a decirles que los amamos tremendamente…” entonces leeríamos en Juan 3:16: “De tal manera amó Dios al mundo, que mandó al ángel Gabriel, a decirnos cuánto nos ama” ¡El no hizo eso! ¡Nos amó con hechos! Dios dice: “Si me amas tanto, ¿por qué no le das a tu prójimo lo que necesita?” Dice la Biblia que Dios dividirá las ovejas de las cabras y pondrá a las ovejas a la derecha y las cabras a la izquierda. ¿Y cuál será la característica de las ovejas? 35Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí” (Mateo 25:35-36) ¿En qué Dios ve que le amamos? ¡En lo que hacemos! Si alguien ayuda a alguna de mis hijas, yo, que soy el padre, quedaré eternamente agradecido. ¡Necesitamos amarnos más! ¿Por qué? Porque necesitamos luz; quien no ama, está en tinieblas, ellas le han cegado los ojos y no ve ni entiende. Quien no ama puede hacer terribles discursos y oraciones pero está ciego y no puede ayudar a otros ni ayudarse a sí mismo. Es cierto que todos deseamos que Dios nos hable más directo, por ejemplo, que te diga: “Hijo mío, cásate con Juana”. Ya no tendrías más dudas, ¡te casarías con Juana inmediatamente! Pero para tener comunión con Dios, necesitamos amarlo; la comunión produce intimidad, es decir, el amor produce intimidad. Cuando uno ama a Dios, está intimando con Él. Conocimiento es intimidad con Dios, es poder decir: “Sé lo que él quiere, estuve hablando con él y me mostró lo que anhela de mi vida”.

¿Por qué la Trinidad? ¿Por qué se dice que Dios es uno solo y que son tres a la misma vez? ¡Son tres pero son uno! ¡No hay explicación! El amor produce unidad; Jesús confesaba que el Padre lo amaba aunque aquí en la tierra lo escupían y lo apedreaban. Él no le achacaba al Padre los problemas que le sucedían, como muchos hacen: “Si Dios existe, ¿por qué me pasa esto o aquello?” Jesús sabía que el Padre le amaba; eran los hombres los que no le amaban. El amor trae unidad, hace que dos sean uno. “…dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 2:24). Los bisabuelos de la novia que casé, eran de Yugoslavia y los bisabuelos del novio eran de España, tradiciones tan dispares unas de otras, se juntaron. ¿Qué es lo que hace que dos personas, que se han criado de manera tan distinta, puedan congeniar, llevarse bien y sean uno? ¡El amor! Cuando hay amor no hay problemas, con amor “se aguanta a pan y cebolla”. Se produce una unidad tal, que ya no son dos familias, dos culturas sino una sola persona, con una misma mente, un mismo corazón, un mismo sentimiento. Venimos al matrimonio no para mantener nuestra individualidad, no para recibir, sino para dar y ser una sola cosa. También es el amor el que transforma cientos de personas de distintas culturas, en un solo cuerpo, que es la iglesia de Cristo. El que ama a Dios es uno con Dios y Dios es uno con él. Cuando entramos en el cuerpo de Cristo, ya no tenemos identidad sino que formamos parte de otra identidad, la de Cristo, somos uno con El, somos sangre de su sangre, carne de su carne y hueso de sus huesos. Supongamos que estoy comiendo una zanahoria y mientras la estoy masticando, ella me dice: “¡Soy una zanahoria! ¡Nunca dejaré de ser una zanahoria!” Y dentro del estómago comienzan a funcionar los jugos gástricos… y la zanahoria sigue diciendo: “¡No voy a perder mi identidad…!” Pero no obstante, deja de ser zanahoria para ser parte de Jorge Márquez. ¡Me la comí y perdió toda la identidad! Vino a formar parte de mi ser, de mi cuerpo, la zanahoria es una conmigo y yo uno con la zanahoria. Cuando vienes a Cristo y le amas, pierdes la identidad, ya no eres tú, formas parte del cuerpo de Cristo y ya no somos varios separados sino uno sólo que es el cuerpo de Cristo. El amor produce unidad. ¡Cuánto necesitamos de esto! ¡Quiero aprender a amar! El amor hace que la ovejita le dé de comer a quien le hace falta la comida y vista al enfermo, en tanto que la cabra dice: “¡Falté tres domingos a la iglesia y no me vinieron a visitar!” El amor de Dios es tal que hace que Cristo muera en la cruz del calvario por ti aunque tú no le recibas.

       CONCLUSIÓN

Amor no es llevarse bien con todos, amor es servir a todos, amor es darle a quien necesita, es hacerme uno con él. Amar al prójimo como a mí mismo, es preocuparme tanto de él como de mí. El que ama a su hermano tiene acceso a la luz de Dios, de lo contrario, está ciego. Estar en luz o en tinieblas tiene que ver con el mayor o menor grado de amor que tengo al prójimo. El que aborrece no está en luz, no puede acercarse a Dios, el que repudia no está actuando por medio de SU amor. Si no vas a la casa de alguien por algún problema, no estás amando, si has decidido no relacionarte con alguien, estás en falta, si has decidido no saludar a alguien, estás pecando, el amor y la luz de Dios no están en ti y no puedes decir que conoces a Dios. Si reconoces que tienes algo dentro que te impide amar bien, haz esta oración ahora mismo:       “Padre te pido perdón por mis pecados, ¡mi corazón se ha endurecido! Te quiero amar, quiero responder con amor aunque no me amen, quiero comprender aunque no me comprendan, quiero dar aunque no me den. Quiero ser uno contigo, con mis hermanos, quiero formar parte de tu cuerpo, ser hueso de tus huesos, sangre de tu sangre, carne de tu carne. En el nombre de Jesús hago esta oración, amén”.

Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

INTRODUCCIÓN

La clave de “ser de Cristo” se encuentra en Gálatas 5:24: “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos”. ¿Eres consciente de lo que significa entregarle tu vida a Cristo? No es sólo repetir una oración, es  mucho más profundo. Hoy meditaremos en ello.

             CARNE VERSUS ESPIRITU

            Recientemente estuve enseñando, que la Biblia habla de creyentes carnales, espirituales y también se refiere al hombre natural, éste es el hombre psíquico o almático. 1º Corintios 2:14 dice: Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente”;  la versión RVR de 1909 traduce la palabra “psíquico” como “animal”. El hombre almático se traduce pues, como el hombre animal y actúa como tal, con vida animal pero no vida espiritual. (más…)

Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

             INTRODUCCIÓN

            Hoy hablaremos acerca del cambio de mente que necesitamos todos, para recibir vida en nuestro espíritu y también poder conocer a Dios y su sabiduría en profundidad.

             LA SABIDURIA DE DIOS, QUE NO ES DE ESTE SIGLO

Leamos 1º Corintios capítulo 2, versículo 6:

                        “Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen”. El apóstol Pablo está escribiendo a la iglesia, a los creyentes de Corinto y les dice: Entre nosotros hablamos de una sabiduría que no se conoce aquí abajo. La traducción Reina Valera de 1909 dice: “…hablamos sabiduría entre los que han llegado a la perfección”. (más…)

Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

INTRODUCCIÓN

Cuesta entender, ver y recibir la idea de que Dios es un buen padre; la palabra “padre” se utiliza para Dios y para el hombre y nuestra mente asocia conceptos de modo que cuando nuestro problema con nuestro padre de aquí abajo es conflictivo, también es conflictivo sacar de nuestro subconsciente la herida o el trauma que tenemos con la palabra “padre”; pero tenemos que venir a Dios y entender que él es un buen padre. De ninguna manera él hace las cosas por capricho, para que nos vaya mal, él mejor que nadie sabe qué es lo mejor para nosotros. Dice la Biblia que la voluntad de Dios es agradable y perfecta. Por lo tanto para vivir bien, lo único que necesitamos es conocer la voluntad de Dios y hacerla. ¡Qué sencillo! No obstante hay dos serios problemas, que nos causan mucho conflicto: Primero, nos va mal cuando no conocemos la voluntad de Dios y también nos va mal cuando la conocemos pero no la hacemos. Si te va mal, pueden estar sucediendo dos cosas: que no conoces la voluntad de Dios o que la conoces y no la haces. ¡Dos serios problemas! ¿A cuál de los dos les va peor? Le va peor al que conoce la voluntad de Dios y no la hace; pero igualmente  le va mal a ambos. ¡Hacer la voluntad de Dios, “nos conviene”! (más…)

Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

INTRODUCCIÓN

Leamos Mateo, capítulo 13, versículos 24 al 30: “El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; 25pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue. 26Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña. 27Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? 28El les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos? 29El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. 30Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero”. Quiero hacer hincapié en este último versículo y también en los que vienen: 37Respondiendo él, les dijo: El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre. 38 (más…)

Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

INTRODUCCIÓN

Nuestra táctica contra satanás no debe ser de defensa sino de ataque. Una guerra defensiva implica que el ejército retrocede o se queda en determinado punto, en tanto que una guerra ofensiva implica avanzar sobre el enemigo. Una cosa es atajarse de las embestidas del enemigo pero otra cosa muy distinta es embestir al enemigo, una cosa es que el diablo conozca mi espalda y otra es que yo conozca la de él. La iglesia tiene que salir de la posición defensiva y entrar a una ofensiva. Hoy Dios nos entrega un arma poderosa, que no es nueva, sino que siempre ha existido, pero nunca será suficiente el énfasis que hagamos en cuanto a ella. Hay 3 armas que son básicas: La oración, el ayuno y la palabra de Dios. Hoy hablaremos acerca de esta última. Dios nos ayude a entender y a comprender la dimensión del poder que se mueve a través de esta arma. Existe un tremendo potencial en las palabras. Yo tengo un poder terrible en mis palabras. Hoy me levanté y le dije a mi esposa: “¿Me harías un té?” ¡Al ratito lo tenía a mi lado! Luego, quise comprar unos peces para la pecera, así que fui al negocio y le dije con mi boca al que vendía los pececitos: “Quiero dos de esta pecera, tres de aquella y uno de la otra”. Y el hombre hizo exactamente lo que le pedí. “¡Qué poder que tengo!” pensé. Hablo y pasan cosas. Pero también las palabras del vendedor tienen poder, porque luego me dijo: “Son $ 300”. Inmediatamente metí la mano en el bolsillo y le di el dinero. Todo lo que sucede en nuestras vidas, tiene que ver con palabras. Con las palabras herimos, destruimos, alentamos… ¡con las palabras se gobiernan naciones! Qué importante es cuando un presidente da un discurso porque cuando él habla, cosas ocurren en todo el país. Pero hoy no quiero hablarte del poder de las palabras de los hombres, sino del poder de la palabra de Dios que es infinitamente superior. (más…)

Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

INTRODUCCIÓN

Abrimos nuestras Biblias en el Salmo 121: 1 Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro? 2 Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra. 3 No dará tu pie al resbaladero, Ni se dormirá el que te guarda. 4 He aquí, no se adormecerá ni dormirá El que guarda a Israel. 5 Jehová es tu guardador; Jehová es tu sombra a tu mano derecha. 6 El sol no te fatigará de día, Ni la luna de noche. 7 Jehová te guardará de todo mal; El guardará tu alma. 8 Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre”. Este salmo ha bendecido, alentado y fortalecido generaciones y generaciones de cristianos a lo largo de la historia de la humanidad. ¿Por qué? Porque el ser humano, siempre ha necesitado protección y de eso hablaremos hoy.

             TODOS NECESITAMOS SEGURIDAD

(más…)

Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

             INTRODUCCIÓN

Hoy hablaremos acerca de los “males repentinos” sobrevienen a la vida de todo ser humano y de las actitudes que tenemos que asumir frente a los mismos.

¿Recuerdan la historia de José? Su padre le mandó llevarles comida a sus hermanos que estaban cuidando las ovejas y éstos le tenían una envidia tremenda de modo que no le podían ni hablar. Cuando le vieron venir con la comida, dijeron: “Allí está el soñador de sueños” y decidieron matarlo. Finalmente uno de sus hermanos lo salvó; se libró entonces de la muerte, pero fue vendido como esclavo a Egipto. “Males repentinos”. Estoy asombrado de cómo muchas personas enfrentan males repentinos. José iba contento llevando la comida a sus hermanos, y de pronto lo quisieron matar; lo metieron en un pozo, y luego lo sacaron para ser vendido como esclavo en Egipto. Males repentinos me han sucedido a mi, y se que también le han ocurrido a muchas personas. Hoy Dios nos enseñará cómo enfrentarlos. (más…)

Archivo para 2012:

EL SUICIDIO ETERNO

 INTRODUCCIÓN

 Vamos a leer 1º de Juan 4:16: Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él”. ¡Cuánta sabiduría hay en este pasaje bíblico!

El mundo es un mundo que está sumamente necesitado de amor; esta lucha, de si legalizamos el aborto o no, tiene que ver con el amor. Hoy hablaremos acerca del amor de Dios, un amor totalmente distinto al amor humano, un amor que es totalmente distinto al amor humano, un amor capaz de transformar tu vida radicalmente.

             ¿QUIÉN ES TU MODELO?

Recientemente hubo una gran convocatoria de Washington. Organizaciones abortistas han reclutado estrellas de Hollywood para hacer una gran manifestación. (más…)

« Página anteriorPágina siguiente »