Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Una de las cosas que me ha llamado la atención es por qué algunos hermanos no se sanan aunque oramos por ellos. Nos preguntamos: ¿Por qué a veces cuando una persona está en una situación de angustia profunda, de tristeza, de depresión nos pide que oremos y lo hacemos pero no sale de esa condición? Muchos hermanos viven presos de determinadas emociones, que son maldiciones más que emociones, como la ira y el resentimiento. ¿Cuál es la causa por la que, aunque oremos, las cosas siguen iguales?

Una hermana me escribió en Facebook y me dijo: “Yo no sabía por qué, aunque oraba, la diabetes no se iba y ya hace un año que me estoy haciendo diálisis”. A esto, encontré una respuesta en la Biblia, que ya conocemos, pero Dios ha querido que lo hable para que aquellos que necesitan libertad sean libres, y aquellos que están enfermos sean sanos. Porque, no es que Dios no quiere sanar, no es que no quiere liberar; Jesús dijo: “El Espíritu de Dios está sobre mi por cuanto me ha ungido… me ha enviado a liberar a los cautivos…” (Lucas 4:18). Hay personas que no pueden salir de su estado de soledad, de amargura y esa no es la vida que Cristo compró para nosotros. Él declaró: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10). También le dijo a sus discípulos: “Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido” (Juan 15:11). Varias veces su salutación fue: “Paz” porque los temores les atormentaban y Dios no quiere que vivamos cautivos de ningún tormento, ni del temor, ni de la falta de paz, de la soledad, la angustia, la amargura, tristeza o depresión. Y hay una enseñanza en la Biblia que me ha calado profundo en el corazón y quiero compartirla contigo; es la historia que se encuentra en Mateo 18:23: 23Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos”. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Leemos en Mateo 12:9 al 14: 9Pasando de allí, vino a la sinagoga de ellos. 10Y he aquí había allí uno que tenía seca una mano; y preguntaron a Jesús, para poder acusarle: ¿Es lícito sanar en el día de reposo? 11El les dijo: ¿Qué hombre habrá de vosotros, que tenga una oveja, y si ésta cayere en un hoyo en día de reposo, no le eche mano, y la levante? 12Pues ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, es lícito hacer el bien en los días de reposo. 13Entonces dijo a aquel hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y le fue restaurada sana como la otra. 14Y salidos los fariseos, tuvieron consejo contra Jesús para destruirle”.

Se armó un litigio, un problema no menor en función de esta discusión, o de esta contraposición de principios, de ideologías que se presentó. Los fariseos salieron afuera y comenzaron a tramar cómo hacer para destruir a Jesús. ¿Cuál era realmente el problema? En la sinagoga de los judíos había un hombre con una mano seca y la pregunta era: ¿Es lícito o no es lícito hacer el bien en día de reposo? La respuesta del Señor fue muy sencilla: “A cualquiera que se le caiga una oveja dentro de un pozo en día de reposo seguramente la va a sacar”. Y la lógica de Jesús señala: ¿No vale un hombre más que una oveja? ¡Un hombre vale más que una oveja! “Por lo tanto, dijo Jesús, es lícito hacer bien en día de reposo”. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Leemos en 1ª de Juan 3:16: 16En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos”.

¿Has conocido el amor realmente? Aquellos que han conocido el amor son transformados y ya nunca más vuelven a ser las mismas personas. El amor transforma en muchos aspectos; antes de enamorarme yo era mugriento y me convertí en una persona limpia. ¡El amor de Dios toca a las personas y las transforma! Digamos que el gancho que Dios usa para atraerte es el amor.

El apóstol Juan dice: “En esto hemos conocido el amor…” Hay muchas cosas que parecen amor pero no lo son; los hombres y mujeres confunden la lascivia y la codicia, cosas que son perjudiciales, con el amor. Algunas actitudes atentas o cultas parecieran que se relacionan con el amor pero no lo son; por ejemplo, cuando un hombre es muy caballero, esto es una expresión de cultura pero no de amor, porque puede ser un hombre malo, horrible, violador, pero atento.

En el libro que he escrito, titulado “Historias que sanan” se encuentra la historia de Karen, una chica que se enamoró de un muchacho muy atento; él la invitaba a tomar café y ella se sintió halagada. El muchacho la acompañaba a todos lados, pero resultó que no la amaba, era un psicótico que la aprisionó en los lazos del temor, la golpeaba y cada día la amenazaba con que la iba a matar. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Dice la Biblia que cuando Jesús estaba en Nazaret, no muchos creían en Él; Nazaret era la ciudad en la que se había criado; no era una ciudad muy grande, allí todos se conocían y conocían a Jesús como el carpintero, hijo del carpintero, y en ese lugar no pudo hacer muchos milagros porque la gente no creía que Él era el Hijo del Dios viviente, el Mesías; no creían que ese hombre que había estado haciendo mesas, bancos, puertas y ventanas pudiera ser el Hijo de Dios, el que debería dar su vida y resucitar por la humanidad.

Fue duro para Jesús estar en Nazaret, pero fue allí donde Él entró en una sinagoga donde asistían los judíos todos los sábados, a estudiar la palabra de Dios. No era costumbre darle a alguien un rollo del Antiguo Testamento pero se lo dieron a Jesús, y Él lo abrió en las profecías de Isaías: 18 El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; 19 A predicar el año agradable del Señor 20Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él” (Lucas 4:18 al 20). (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Una de las cosas que predicó recientemente el apóstol Guillermo Maldonado que estuvo visitando nuestro país, es: “Cuando quieres vivir en un nivel sobrenatural, desecha la razón, ¡déjala de lado!” Deja de racionalizar lo que pudiera ser, lo que es. Si tú quieres vivir en un nivel sobrenatural, tendrás que vivir por encima de la razón, porque la fe supera a la razón. No se trata de no pensar, pues la razón es necesaria para un montón de cosas, pero para vivir y moverse en lo sobrenatural, para recibir del poder sobrenatural de Dios y hacer su obra sobrenatural tendrás que moverte por la fe y no por la razón.

Siempre recuerdo cuando el líder de la banda Alternativa –en una reunión en donde Marcos Witt estaba ministrando acerca de los sueños, y en un acto profético tiró caramelos a los presentes, como símbolo de un sueño- arrebató uno de esos caramelos y dijo: “¡Ya tengo la banda!” Ese era su sueño y lo alcanzó por la fe. Y es que la fe se agarra de detalles como ese, no necesita un gran argumento sino una visión. ¡La fe va ligada a la visión y no a la razón!

Recuerdo también una madre que me detuvo y me dijo: “Hace ocho años que mi hijo está en la droga. Ayúdeme a orar”. Yo sé con total certeza, y no te puedo explicar por qué lo sé, porque cuando uno cree, no necesariamente puede explicar, simplemente, cuando uno tiene fe dice lo que sabe que proviene de ésta. Yo entiendo a una madre cuando comienza a confesar que su hijo deja la droga y será un siervo de Dios y le dice en la cara: “¡Te voy a ver predicando el evangelio!”, por más que él se enoje. Le pregunté por qué el hijo no quería hablar conmigo y ella me respondió que estaba enojado. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Quiero compartir algunas fotos del viaje que hicimos recientemente a Israel y Egipto.

Israel es un territorio pequeño donde viven casi nueve millones de personas entre palestinos y judíos. Así que todo lo que sucedió en esa nación, las historias dela Bibliaque conocemos, ocurrieron en un territorio muy pequeño.

Llegamos primeramente a la ciudad de Tel-Aviv, la capital administrativa y económica de Israel, un centro de mucho comercio donde hay empresas muy importantes; aunque Jerusalén es la capital religiosa de Israel, las actividades económicas básicamente se desarrollan en Tel-Aviv, a las orillas del mar Muerto. Luego pasamos a la ciudad de Jope que está prácticamente unida, también fuimos a Cesarea marítima la que construyó el rey Herodes, una ciudad con características romanas. Allí, Herodes se construyó un palacio majestuoso y a su alrededor se llevaban a cabo actividades de las que apetecen los romanos aunque él no era romano. Hizo por ejemplo un lugar para espectáculos, un gran anfiteatro donde se llevaban a cabo entretenimientos que generaban un gran rechazo por parte de los judíos; allí llenaban de agua ese lugar y ponían mujeres desnudas. El anfiteatro tenía dos entradas, una era para vomitar antes de presenciar el espectáculo porque la gente ya venía borracha y drogada, así que iban allí, vomitaban y volvían a entrar. Otra de las cosas que se hacía allí era poner cocodrilos en el agua y allí arrojaban gente; el espectáculo era ver cómo los cocodrilos devoraban a las personas. Los romanos siempre estaban inventando cosas morbosas, sucias y asquerosas, lo que generaba un rechazo muy grande de parte de la cultura judía que tenía un concepto alto del valor de la vida. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Hay un tema en el que estoy haciendo énfasis y tal vez ya lo sabes pero no sucede nada sólo con el hecho de que lo sepas. ¿Te has dado cuenta que hay cosas que sabes, pero no pasa nada? ¿Te has dado cuenta que quieres ser ferviente para orar pero no lo eres? ¿Te has dado cuenta que quieres agradar a Dios pero no lo logras? ¿Te has dado cuenta que quieres tener mucha fe pero no te da la nafta? ¿Te has dado cuenta que conoces la palabra de Dios y sabes lo que ésta te enseña para que tengas paz, gozo y vida abundante pero te miras y no ves nada de eso? Eso es porque hay cosas que además de conocerlas, deben ser encarnadas, digerirlas, metabolizarlas en el mundo espiritual por lo tanto se hace necesario que se repitan conceptos para que puedas avanzar.

Entonces hoy quiero enfatizar sobre cosas que tienen que ver con los pensamientos, con la mente; las ideas tienen una importancia tremenda y cumplen un rol trascendental en nuestras vidas. Las cosas notables que se han logrado en el mundo tienen que ver con ideas, todo lo que se produce surge de una idea, antes de que alguna cosa sea fabricada, primero fue una idea y toda ideología que se expande por el mundo antes de conocerse y difundirse, fue una idea.

De las ideas surgen las palabras y de éstas surgen las acciones; todas las cosas que se dicen y se hacen nacen de las ideas, por lo tanto es muy importante saber cuáles son los pensamientos que tenemos y examinarlos. Debemos conocer el origen de los pensamientos que tenemos, porque hay pensamientos que por más que estén dentro de nuestra cabeza y hayan venido, no deben estar ahí y tienen que ser echados fuera de nosotros, y hay pensamientos de Dios que deben establecerse dentro de nosotros. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Una de las cosas que observo es, cómo algunos creyentes que en un tiempo eran fuertes, en otro momento están débiles. ¿Cómo puede suceder que una persona que hoy está tan confiada, tan feliz y agradecida a Dios, luego está tan temerosa, tan afligida y se siente tan impotente? ¿Cómo puede suceder que alguien que antes enfrentaba las circunstancias con ímpetu, certeza y seguridad, hoy no sabe cómo hacerlo? ¡Hay muchos creyentes que están en esa situación! Vi que enla Bibliaesto es algo que sucedía habitualmente como por ejemplo, en Jueces capítulo 6, un pasaje que nos muestra una situación increíble.

El imperio egipcio no pudo frenar a un pueblo débil como era el pueblo de Israel, no pudo con todo su ejército ni con sus sacerdotes, no pudo con nada detener al pueblo de Dios. El día que Israel salió de Egipto, lo hizo sin tener que pelear, sin mediar una guerra, porque Dios estaba con su pueblo. ¡El Señor es el defensor de su pueblo!

Después de un tiempo, el pueblo entra en la tierra prometida y Dios le dice a Josué: “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé” (Josué 1:5). Me recuerda una frase de Jesús que dijo a sus discípulos antes de ascender al cielo: “…he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:20). ¡El Señor está con nosotros todos los días! ¡Los feriados también, y hasta el fin del mundo! ¡Qué tremenda promesa! También estará con nosotros de noche, así como señala el Salmo 121: “No se dormirá el que te guarda”. ¿Tú puedes creer la palabra de Dios? ¿La has puesto en tu corazón? ¿La palabra de Dios es la fuerza que te mueve? (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Hoy, Dios te hará un “lavado cerebral” a través de la palabra que tiene preparada para ti. Hay muchos que le tienen miedo a este término. Viene a mi memoria un programa de televisión en el que participé: hablando acerca de los chicos y las drogas, me preguntaron si nosotros le hacíamos un lavado cerebral a los que están internados en nuestros centros comunitarios, a lo que les respondí: “¿Ustedes no creen que necesitan un buen lavado de cabeza?” Hay lavados cerebrales que son malos, conllevan mala intención, pero hay lavados cerebrales que son necesarios, porque si no cambia tu cabeza, no cambia tu vida. ¡Si quieres vivir cosas nuevas tendrás que pensar y hacer cosas distintas!

¡Qué contradicción padecen los cristianos que pretenden que la vida y las circunstancias cambien pero ellos no quieren cambiar su manera de pensar! Las circunstancias y la clase de vida que tienes no cambiarán si tú no cambias tu manera de pensar. ¡Sólo si cambias tu manera de pensar vas a cambiar tu manera de actuar! La secuencia es así: los pensamientos que tengo, generan palabras, éstas son la expresión de las ideas, de los pensamientos, y las palabras y pensamientos generan acciones. Para que lleves a cabo acciones que te saquen adelante, necesitas cambiar tus pensamientos y tus palabras. ¡Nada nuevo sucederá si tú sigues creyendo lo que crees y pensando lo que piensas!

Leamos Proverbios 23:7: “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”. Este proverbio señala que, así como pensamos, somos. Tu personalidad, tu yo, lo que la gente puede ver de ti o conocer de ti, tiene que ver con tus pensamientos. Si realmente tus pensamientos cambian, entonces la gente observará y dirá que eres una persona cambiada, porque al cambiar los pensamientos, cambian las actitudes, y cambia la vida. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

EL REMEDIO DEL PERDÓN

Leemos en Romanos 12:2: 2No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”.

Si tu intelecto, tu entendimiento no acompaña las ideas y los planes de Dios, puedes ser muy bueno pero eres un necio; puedes tener un corazón ardiente pero si tus pensamientos, tu intelecto, tu mente no son renovados eres una persona estancada. Nuestra transformación viene por la renovación de nuestro entendimiento y esto nos permite conocer cuál es la buena voluntad de Dios agradable y perfecta para nuestras vidas.

Ninguna persona que esté fuera de la voluntad de Dios estará bien, llámese cristiano o no; tú puedes ser cristiano y estar fuera de la voluntad de Dios por lo cual se hace bastante difícil que seas cristiano y que puedas sobrellevar la vida cristiana porque ésta fue diseñada para vivir en la voluntad de Dios. Nosotros no debemos tomar decisiones por nuestra cuenta o hacer cosas porque nos parece que están bien; nuestro entendimiento tiene que estar dispuesto y tiene que comprender cuál es la buena voluntad de Dios agradable y perfecta y esto viene cuando somos transformados mediante la renovación del entendimiento.

La voluntad de Dios debe ser comprobada; el entendimiento es quien la comprueba. No tomes decisiones para después comprobar porque es ridículo hacerlo ya que cuando alguien ha tomado una decisión que no era la voluntad de Dios ha ocupado el tiempo de Dios, la vida y la inteligencia que le ha dado Dios en algo que Él no aprueba y no quiere. Y no es que sólo no has hecho la voluntad de Dios sino que te has vuelto en contra de su voluntad; porque cualquier otra voluntad que no es de Dios es contra Él. ¡Por lo tanto, el cristiano tiene que ser cuidadoso de no hacer lo que le parece! (más…)

« Página anteriorPágina siguiente »