1ª Reyes 19:1 y siguientes: “1Acab dio a Jezabel la nueva de todo lo que Elías había hecho, y de cómo había matado a espada a todos los profetas. 2Entonces envió Jezabel a Elías un mensajero, diciendo: Así me hagan los dioses, y aun me añadan, si mañana a estas horas yo no he puesto tu persona como la de uno de ellos. 3Viendo, pues, el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a su criado.4Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres. 5Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido; y he aquí luego un ángel le tocó, y le dijo: Levántate, come. 6Entonces él miró, y he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y una vasija de agua; y comió y bebió, y volvió a dormirse. 7Y volviendo el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come, porque largo camino te resta. 8Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios. 9Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?”. (más…)
Isaías 40:30 dice
“30Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; 31pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”.
Dios puso en mi corazón la idea de saber esperar. A veces he visto en el mundo personas que saben esperar mejor que los cristianos; normalmente los que se apresuran pierden, pero hay gente que está con la vista aguzada, esperando la oportunidad. Dios estuvo hablándome repetidas veces sobre “saber esperar en Él”. Hay circunstancias que no las podemos cambiar, hay personas que yo no puedo cambiar. ¿Te gustaría cambiar alguno de los que están cerca de tí? ¿Te gustaría cambiar tu jefe? ¿Te hubiera gustado nacer con ojos celestes? Hay cosas que no las podemos cambiar, ni que Dios tampoco las cambiará para darte el gusto, por ejemplo tu nariz, Dios ya te hizo así y cuando te estaba formando dijo: “Este me gustaría narigón”. No obstante hay cosas que tú no puedes cambiar pero que Dios sí las puede cambiar. Hay cosas que Dios las va a cambiar, hay cosas que Dios no las va a cambiar y hay cosas en las que tenemos que esperar en él. ¡Tenemos que aprender a esperar en Dios! (más…)
La conciencia es algo que Dios ha puesto de su misma naturaleza en nosotros para que, aunque no conozcamos la ley de Dios, sin embargo sepamos sobre la moral de Dios, sobre lo que está bien y lo que está mal. Desde que somos muy pero muy pequeños, aprendemos a tapar y a esconder cosas que hacemos. ¿Quién no pasó por la experiencia de querer hacer un fuego cuando era chiquitito? ¿Y cuántas veces tuviste que correr para tapar o esconder el fuego que hiciste? ¿Por qué lo tapaste y escondiste? ¿Quién te enseñó que estaba mal? Había algo dentro que te decía: “Esto que hiciste está mal”. Desde niños tenemos una conciencia que Dios ha puesto en nosotros.
Las cosas que hacemos mal, las hacemos a escondidas. ¡Nadie hace las cosas malas a la luz de todos! ¿Te imaginas un marido diciéndole a su esposa: “Hola querida, acabo de venir de acostarme con otra”? ¿Por qué le miente y por qué le esconde? ¡Porque tiene una conciencia que le dice que lo que ha hecho está mal! El hecho de que los malvados hagan las cosas malas en oculto, mintiendo, engañando y tapando, los delata que realmente ellos entienden y saben que lo que están haciendo está mal. (más…)
Salmo 113: 1-14: “1 Alabad, siervos de Jehová, Alabad el nombre de Jehová. 2 Sea el nombre de Jehová bendito Desde ahora y para siempre. 3 Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone, Sea alabado el nombre de Jehová. 4 Excelso sobre todas las naciones es Jehová, Sobre los cielos su gloria”.
En este pasaje que hemos leído, está indicado claramente que Dios debe ser adorado desde ahora y para siempre, desde que sale el sol hasta que se pone el sol. Surge una pregunta: ¿Cuál es el mejor momento para adorar a Dios? ¡Todo el día y hasta la eternidad! Alguno dirá: “Entonces, ¿a qué hora trabajo? ¿A qué hora almuerzo?” Dice la Biblia que le debemos alabar desde ahora y para siempre, desde que sale hasta que se pone el sol. (más…)
He estado pensando recientemente acerca del origen de determinados productos. Esta semana estuve con una persona haciendo unos tabiques que tienen una estructura de chapa, por lo que estuve cortando unos perfiles de chapa con una tijera nueva que había comprado; le dije a Pedro: “¡Qué lindo que corta esta tijera!” Era una tijera nueva… y me contestó: “No se lo crea mucho porque es de origen chino”. Pensé: “Seré china pero corta muy lindo…” Seguí cortando y pasados cuatro días volví a cortar chapas con la misma tijera pero ésta se quedaba pegada a las chapas… Pedro nuevamente me dijo: “Le advertí que esa tijera era China”. ¡El origen es muy importante!
¡Qué importante es saber el origen de un producto! Si hablamos de excelencia en carnes pensamos en Uruguay y si hablamos de corbatas de primera calidad pensamos en Italia; hay distintos países que se han hecho la fama de producir determinados productos de alta calidad. Me ha sorprendido ver a través de los años cómo la industria de los autos japoneses ha copado el mercado americano; yo fui a Estados Unidos en los años 70 y no se veían autos japoneses por ningún lado pero ahora hay más autos japoneses que americanos. (más…)
1º Corintios 1:20-24, dice: “20¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? 21Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. 22Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría; 23pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; 24mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios”.
Para el pueblo judío existían dos mundos, el de los judíos y el de los gentiles o griegos; el domino del imperio romano, era un dominio militar, pero el dominio cultural era ejercido o había entrado a través de la influencia de la cultura griega, por lo que los judíos hacían referencia a la cultura griega e incluso en la biblia, se usa indistintamente la palabra “gentil” como la palabra “griego”.
¡Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios! Para hacer milagros se necesita poder; es muy especial el poder que produce los milagros y hoy hablaremos de ello. (más…)
Dios es un un padre que recompensa a los que invierten bien su vida y sus bienes; a aquellos le oyen atentamente y tienen temor de su consejo, Él les recompensa. Nunca te pide algo Dios sin ofrecerte una recompensa, siempre que Él te pide algo es porque tiene una recompensa para darte, no es un capricho de su parte, El sabe qué te hace bien y qué te hace mal.
Una persona inteligente sabe dónde colocar sus acciones, dónde apostar, sabe tomar decisiones, sabe donde invertir su vida, su tiempo, su dinero… ¡Una persona inteligente sabe elegir! Necesitamos recibir esa gracia de Dios de poder tomar decisiones inteligentes y poder invertir de tal manera que Dios se agrade y envíe sus recompensas sobre nosotros. (más…)