Leemos en Mateo 8:1 al 3: “1Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente. 2Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. 3Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció”.
Una multitud seguía a Jesús cuando bajaba del monte. El hecho de que mucha gente lo siga no significa que todos entren en una relación con Jesús y a veces, el que menos esperamos, es quien se consagra al Señor. Yo me pregunto qué motivación tenía la multitud para seguir a Jesús. ¿Querían servir al Señor o servirse de Él? Algunos eran mirones, sólo lo seguían para ver qué hacía Jesús. El Señor hace muchos milagros pero el hecho de que lo haga en otros no cambia tu vida ni le da significado; te puede llamar la atención pero no aumenta tu fe ni te lleva a abrir tu corazón para entregárselo a Él. (más…)
Quiero hablarte de dos elementos fundamentales, los cuales provienen de Dios: El amor y el poder. El amor es lo que mueve a Dios a hacer todo lo que hace. ¡Él no hace nada sin amor! ¿Qué lo movió a crear el universo y el sistema solar? ¡El amor! ¿Qué lo movió para crear al hombre? ¡El amor! Para hacer lo que hacemos o decir lo que decimos, para ser como somos, tenemos motivaciones; cuando hablas, algo te motiva a hacerlo. ¡Siempre hay una motivación! Cuando una persona está resentida, es el resentimiento que la mueve y lo que habla es empujado por ese resentimiento. Lo mismo sucede con la amargura; si alguien está amargado, este sentimiento motiva mal a esa persona. El odio es el que mueve a las personas también a actuar a hacer y a pensar. (más…)
Anteriormente hablé acerca de que nosotros somos semillas sembradas por Jesús en el mundo. Dije también que las semillas tienen dos partes básicamente: lo externo que sería la cáscara y el germen que es lo que tiene adentro. Lo de afuera realmente no es lo importante porque para que la semilla cumpla su cometido, eso tiene que morir para que lo de adentro germine. De la misma manera, el Señor ha determinado que hay cosas en nosotros que deben morir para que surja lo que tiene que germinar. (más…)
Hoy te quiero presentar un panorama acerca de una situación histórica y que hace referencia a la cautividad del pueblo de Israel, que estuvo bajo el poder del imperio medo persa, o del rey Ciro de Persia más específicamente. Ese pueblo llevaba unos sesenta años de cautividad, la que había comenzado con Nabucodonosor, rey de Babilonia. Si bien, después surgieron otros imperios que subyugaron a Babilona, Israel seguía cautivo, aunque Dios le había declarado a Jeremías que serían setenta los años de la cautividad del pueblo de Israel y que al finalizar ese tiempo iban a volver. Entonces, más o menos a los sesenta años Dios comenzó su proceso para que los israelitas volvieran a su nación para reedificar las murallas, las casas y el templo. (más…)
Tengo la convicción de que Dios está haciendo un llamado a la iglesia, de consagración y reflexión. Vivimos tiempos en que Dios está haciendo un esfuerzo, a través de su Espíritu Santo por instaurar el reino de los cielos en la tierra y no podemos estar distraídos en cosas que no aprovechan. ¡El propósito de Dios no es sólo que tú seas bueno, sino que además sirvas para algo! Hay personas que son buenas pero no sirven para nada. Se necesita algo más que ser bueno, ¡se necesita ser soldado del reino de Dios!
Dios está trayendo una seria advertencia. Recientemente, tres jóvenes que han ingresado a uno de nuestros hogares, y que han salido de la droga, del alcoholismo, de la violencia, del homosexualismo, se pararon con toda autoridad a dar testimonio de lo que Dios había hecho en sus vidas y Dios me mostró que estos jóvenes van a ser predicadores del evangelio. Uno de ellos había sido abusado por su hermano a los 4 años de edad, y a partir de ahí comenzó una inclinación hacia la homosexualidad. Hasta los 23 años vivió un infierno, consumiendo pornografía y buscando tener relaciones homosexuales; llegó a tal punto que deseaba tener relaciones sexuales con su propio padre, y ese deseo lo consumía y lo destrozaba. ¡Había sido atado a la homosexualidad! Este joven decía que Cristo lo hizo libre, que tenía la mente limpia y que esas inclinaciones se le habían ido, tenía paz en su corazón. ¡Cristo le había dado vida! Y les decía a los que estaban en esa reunión que tenían que entregarse a Cristo, que Cristo estaba en ese lugar. ¡Ese joven va a ser un predicador del evangelio del reino! (más…)
Leemos en Éxodo 23:25: “25Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti”. ¡Promesa de Dios! Hoy proclamo la bendición de Dios sobre tu agua y sobre tu pan. Estoy aquí para publicar con voz de trompeta, la promesa de Dios sobre aquellos que le aman y le sirven. Proclamo hoy aquí, que Dios sanará enfermedades. ¡Dios se glorificará, mostrando su gracia, su misericordia y su poder!
Hace unos días estaba con mi señora, viendo una lista de alimentos que no pueden comer aquellos que tienen exceso de ácido úrico. Yo he tenido problemas con el ácido úrico; viendo la lista, en principio creía que no tenía que comer carne, y comencé a sustituir la carne por ensaladas. ¡Me comía una ensalada de tomates impresionante! Después de unos meses de comer tomate, alguien me dice: ¡Cuidado con el tomate que tiene ácido úrico! La sorpresa mía fue grande cuando vi la lista de todo lo que no había que comer por causa del ácido úrico, porque era una lista muy grande. (más…)
El apóstol Juan y su hermano fueron catalogados por Jesús, cuando anduvieron con Él, como los hijos del trueno. ¡Eran un terremoto! Ellos fueron los que le dijeron a Jesús: “¿Señor, quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?” Pero, cuando Juan llegó a cierta edad, se transformó y fue conocido como el apóstol del amor. Si lees las cartas de Juan te sorprenderá al ver que habla del amor, del derecho, del revés y de todos lados. 1ª Juan 4:7 dice: “Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios”. Se ve que el apóstol Juan disfrutaba este tema. En otras palabras, señala que disfrutemos del amor porque el amor es de Dios. Y continúa diciendo: “…Todo aquel que ama, es nacido de Dios…” Quien ama, es nacido de Dios.
We read in Romans14:22 and 23: 22 “You may believe there’s nothing wrong with what you are doing, but keep it between yourself and God. Blessed are those who don’t feel guilty for doing something they have decided is right. 23 But if you have doubts about whether or not you should eat something, you are sinning if you go ahead and do it. For you are not following your convictions. If you do anything you believe is not right, you are sinning.”
El capítulo 11 del libro de Marcos habla acerca de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En la actualidad, a ese día se le recuerda como “domingo de ramos”, porque en esa oportunidad, la gente le dio la bienvenida al Señor cuando entró montado en un burro a esa ciudad, cortando ramas de los árboles y extendiéndolas por su camino y proclamando: “¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!” Y lo declararon el Mesías, Rey de Israel. Eso sucedió el domingo anterior al día de resurrección, y durante esa semana anterior a la crucifixión y resurrección de Cristo, ocurrieron varias cosas.
The book of 2 Kings tells us of a very dark time of the kingdoms of Israel and Judah.
There was a wicked king named Ahab married to a woman of name Jezebel; these were troubled times where the construction of temples to strange gods in the territory of Israel was allowed. At that time, four hundred and fifty of Baal prophets had died and there must have been a revolt against King Ahab; and Jehu, who reigned, killed Ahab’s descendants who had seventy sons. And at that time, many unpleasant things occurred in the kingdom of Judah.