Av. 8 de octubre 2335
Montevideo
WhatsApp:(+598) 095333330
Estamos asistiendo a una etapa de la historia de la humanidad, en que los hombres están buscando el camino para vivir mejor; estuve leyendo esta mañana la exposición que dos constitucionalistas hicieron ante la Comisión de Salud del Senado de la República respecto del Proyecto de Ley de Defensa de la Salud Reproductiva; se trata de dos conocidos e importantes constitucionalistas, es decir, personas que han dedicado sus vidas a estudiar la constitución y las leyes que están relacionadas con ellas. Cada vez que se quiere promulgar una ley, se busca a los constitucionalistas para ver si el texto que se quiere promulgar está de acuerdo con los principios constituciones. Estuve leyendo la exposición que hicieron acerca de la mencionada ley y ambos, invocando los mismos artículos de la constitución, ven las cosas totalmente distintas: Uno ve la cosa de una manera y otro la ve exactamente al revés. Yo me pregunto: ¿Cómo puede ser que dos personas que han dedicado su vida a estudiar la constitución y el derecho comparado, pueden ver la cosa totalmente distinta? Y alli es cuando invoco la palabra de Dios y digo: “Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino”. (Salmos 119:105).
Hay muchas maneras de ver algo; cuando yo estudiaba arquitectura y diseñaba un edificio, trataba de poner al observador en una perspectiva a través de la cual pudiera mirar con exactitud la visión del edificio que yo había diseñado y según donde esté el observador, se ve el edificio. Un círculo, desde una perspectiva se ve como el círculo que es, pero desde otra perspectiva se ve como una raya, entonces es muy importante saber desde qué perspectiva observamos la vida y las circunstancias; el creyente es una persona que reconoce que debe ver las cosas como Dios las ve porque toda otra perspectiva lleva a otra conclusión. Toda visión humana es engañosa, toda visión divina es perfecta. Jesús dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”. (Juan 14:6). Si miras las cosas desde el punto de vista de Dios, las estás viendo desde la perspectiva correcta. Asimismo, de acuerdo a como uno ve las cosas, elige un camino; cuando uno toma una decisión, elige un camino; cada día, tomamos decisiones y cada día elegimos caminos por los cuales transitar.
Les quiero contar una historia que quizás nunca la conté: Cuando nos fuimos de luna de miel con mi esposa a las sierras de Córdoba; arranqué con mi camioneta y con un mapa. Como es sabido, en los mapas hay caminos alternativos, y han un camino pintado de rojo que es el que está todo pavimentado. Queríamos ir de una ciudad a la otra; el camino rojo pavimentado daba una vuelta enorme, pero estaba marcado otro camino más corto con el que calculé, me ahorraba 30 kilómetros. Me dije: “Por muy malo que sea el camino, me iré por el atajo, apretaré el acelerador y estaré enseguida en el destino. ¡En una hora estaré del otro lado!” Entramos por ese camino, y a la mitad del viaje se desató una lluvia torrencial de modo que el camino se transformó en un lodo terrible y la camioneta se detuvo. Como no era un camino transitado, no había señales de que alguna persona viniera a socorrernos; en ese momento me pregunté: “¿Por qué habré tomado ese atajo?” Y aquí viene la peor parte de la historia: A mi amada esposa, le dio ganas de ir al baño. ¡Qué desastre! Entonces me dije: “Nunca más haré esto”.
¿Saben? Muchas veces he sido tentado a tomar atajos y no me ha ido bien. Entonces me viene un proverbio (14:12) que dice: “Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte”. Qué triste que yo tome una decisión y después de un tiempo me dé cuenta que estaba mal. Me ha pasado más de una vez, leer un cartel que dice: “San Lorenzo: 3 Kmts.”, ¡pero si hace más de una hora que salí de San Lorenzo! Qué triste tomar decisiones y que uno se entere o se dé cuenta a los 15 o 20 años que fue una decisión errada. ¡Así camina la gente sin Dios! Hay decisiones que son catastróficas, horribles y que la humanidad necesita 100 años para darse cuenta que estaban mal. Qué ceguera es tomar decisiones sin Dios. En EEUU la legislación no es como la de aquí, va cambiando conforme a los juicios que se van promulgando. En 1973 se hizo un juicio en el que Norma McCorvey declaraba que había sido violada por una banda de drogadictos y solicitó permiso para abortar; se armó un escándalo tremendo y finalmente se le permitió abortar y por ese antecedente surgió una ley de aborto en EEUU. Ella no figuró en el juicio como Norma McCorvey sino como “Roe” en el famoso caso “Roe versus Wade”. A los 10 años esta mujer se arrepiente y declara que en realidad no fue violada por una banda de drogadictos sino que quedó embarazada de un compañero que tenía; conoce a Cristo y es una cristiana defensora de la vida. ¡Este es un juicio conocido en todo el mundo! Treinta años de aborto en los EEUU debieran de haber hecho reaccionar a la humanidad y a los legisladores de muchas naciones pero el hombre sin Dios está ciego y hay hombres que son ciegos guías de ciegos.
Jesús dijo: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”. (Juan 8:12). Así que frente a una misma circunstancia, los hombres se alinean para ver el asunto desde distintas perspectivas. Creemos que esta ley de aborto que se está estudiando es especialmente horrenda; me preocupa escuchar a un constitucionalista decir que esa ley está bien. ¿Qué hace que una persona vea las cosas tan distintas a como las ve otra persona? Es como cuando dos esposos se pelean por algo y no se ponen nunca de acuerdo y al final dicen: “Mira, tú para acá y yo para allá”. Y se produce el divorcio y toman caminos distintos.
Quiero hablarles acerca de algo que es necesario que aprendan y lo den a conocer: Existe una relación directa entre el aborto y el cáncer de mama. Los defensores de esta ley, han hecho una propaganda increíble por dar a conocer las muertes que se han producido por los abortos mal hechos. Las cuentas nos dicen que mueren 3.5 mujeres por año en los últimos 6 o 10 años por abortos mal hechos; dicen que Uruguay tiene el porcentaje más alto en el continente. Lo cierto es que esta cifra es muy pequeña en relación a otras cifras de otras enfermedades de mujeres y a otros problemas que tienen las mujeres; les aseguro que se mueren más mujeres por diarrea que por abortos mal hechos, pero nadie está interesando en hacer una ley que defienda a las mujeres de la diarrea.
La ciencia ha llegado a descubrir que hay una tremenda relación con el aborto y el cáncer de mama. No 3.5 mujeres sino 577 mujeres por año en Uruguay mueren por cáncer de mama pero los estudios más avanzados que se han hecho en otros países demuestran que el 50%, es decir, la mitad de 577 mujeres por lo menos, han muerto porque ese cáncer le vino a causa de un aborto. Las mujeres están tremendamente afectadas en su salud a causa de los abortos que se provocan; esta ley que se pretende aprobar se llama “Ley de Defensa de la Salud Reproductiva” y mi tesis es que si quieren salvar mujeres tienen que prohibir el aborto. En el primer embarazo de la mujer se producen cambios hormonales en su cuerpo que la dejarán estructurada de tal manera que quedará protegida contra el cáncer de mama o mejor dicho, la probabilidad de cáncer de mama disminuye sensiblemente en una mujer que lleva su primer embarazo a término. En los tres primeros meses del embarazo el organismo de la mujer segrega una hormona llamada estrógeno; ella produce que en los senos de mujer, determinadas células comiencen a crecer y a conformar un sistema que comience a producir leche para el bebé; en el tercer mes del embarazo se producen otras hormonas que terminan de completar la madurez de esas células destinadas a producir leche para el bebé. Si la mujer corta ese proceso, quedan en sus senos miles de células vulnerables que tienen un 50 % de probabilidades de ser cancerígenas. Algunos dicen: ¿Qué hacemos pues con los abortos espontáneos? La ciencia dice que no se corre el mismo riesgo en los abortos espontáneos ya que un alto porcentaje de ellos se produce porque justamente el organismo de la mujer no está produciendo esta hormona por lo cual el aborto espontáneo es la finalización natural de un embarazo anomal mientras que el aborto inducido es la terminación de un embarazo natural. Todos los estudios sobre aborto inducido antes del primer nacimiento, demuestran un aumento inicial del cáncer de mama de por lo menos un 50% pero si se trata de múltiples abortos, el riesgo aumenta hasta el 400%. Varios estudios demuestran que las mujeres que padecen cáncer de mama y que tienen un historial de abortos, no sólo tienen mayor incidencia sino que el cáncer crece con mayor rapidez y su tratamiento es más difícil. Esto se hizo a lo largo de varios años de estudio y se llegó a la conclusión que el cáncer es más invasivo y más agresivo en aquellas mujeres que se han practicado abortos. El cáncer recurre, en promedio en un período más corto de tiempo y la posibilidad de muerte es más alta. Todo lo que les estoy diciendo está debidamente documentado; no les estoy exagerando las cifras, no necesito la mentira pues la verdad me asiste. O sea que los niveles de riesgo de cáncer de mama por causa de aborto son muy altos en todo el mundo. Eso es lo que queremos que vean las damas, ya que las mujeres no lo quieren ver. La probabilidad que una mujer tenga cáncer es más alta cuanto más joven es la mujer que se ha practicado el aborto.
Hoy estas viviendo y disfrutando o padeciendo por causa decisiones que tomaste en el pasado; decisiones que tu creías eran decisiones correctas, pero hoy estas en el atajo y esta lloviendo torrencialmente sobre tu vida. Cuántas veces tomamos decisiones impulsados por las circunstancias. Las presiones no son los mejores momentos para tomar decisiones; hay un 30 % de chicas que declararon que abortaron por causa de presiones de sus padres, de sus novios, etc. No solo en cuestiones de aborto se toman decisiones equivocadas. Sé inteligente: Es más importante buscar al Dios que soluciona tus problemas, que se solucionen tus problemas. Para tomar decisiones sanas y correctas, necesitas amar a Dios con todo tu corazón. Ven a postrarte delante de Dios y tomarás decisiones sabias. Proverbios 3:5-6 dice: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas”. Yo he sido muy torpe pero he buscado a Dios y él ha enderezado mis caminos, me ha enseñado a pensar prudentemente, aún estoy en camino…Dios hoy te he hablado de las consecuencias del pecado, pero él quiere perdonar tus pecados y librarte de tu maldad y de tus errores; te dará un nuevo camino y derramará aguas en el sequedal. Si necesitas su perdón, haz esta oración ahora mismo:
“Padre amado, he pecado y te pido perdón; sólo tu tienes poder para hacerlo y sólo tu me amas como nadie me ama y tienes misericordia de mi como nadie la ha tenido. Hoy vengo con fe, con esperanza y con confianza al trono de la gracia. Restáurame, perdóname líbrame de toda consecuencia, líbrame de toda enfermedad, de toda muerte porque ahora estoy en tus manos, en el nombre de Jesús hago esta oración, amén”
ANEXOS: